Bulnes Global FI
A 14/03/2025
Patrimonio
0€
Partícipes
0
Clase B
Fecha de inicio
05/01/2021
ISIN
ES0114598016
Valor liquidativo
508,18
Cambio del día
1,71%
Rentabilidad 2025
-8,6%
Rentabilidad desde inicio
0%
Clase A
Fecha de inicio
19/02/2021
ISIN
ES0114598008
Valor liquidativo
497,96
Cambio del día
1,71%
Rentabilidad 2025
-8,7%
Bulnes Global FI
A 31 / 01 / 2022
CLASE B | CLASE A | |
---|---|---|
Código ISIN | ES0114598016 | ES0114598008 |
Comisión Gestión | 1,00% | 1,50% |
TER estimado | 1,20% | 1,70% |
Fecha lanzamiento | 05/01/2021 | 19/02/2021 |
Contratable | A través de ruralvía de las Cajas Rurales y Banco Cooperativo, Inversis |
Evolución Bulnes Global - expresado en % - Clase B neta (después de gastos y comisiones).
ENE | FEB | MAR | ABR | MAY | JUN | JUL | AGO | SEP | OCT | NOV | DEC | TOTAL | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2021 | - 0.8 | + 3.9 | + 6.9 | + 5.2 | - 1.5 | + 5.3 | + 2.0 | + 2.8 | - 3.2 | + 6.7 | - 0.5 | + 4.3 | + 34.9 |
2022 | - 4.9 | - 5.7 | + 2.0 | - 4.5 | - 2.8 | - 6.1 | + 12.9 | - 4.7 | - 7.8 | + 1.8 | + 4.9 | - 7.4 | - 21.7 |
2023 | + 9.8 | - 0.3 | + 3.1 | + 0.9 | + 2.8 | + 3.8 | + 2.5 | - 0.4 | - 2.3 | - 2.8 | + 7.5 | + 3.3 | + 31.0 |
2024 | + 6.0 | + 8.5 | + 2.5 | - 1.8 | + 3.5 | + 3.8 | - 0.9 | + 1.1 | + 1.5 | + 0.5 | + 8.1 | - 0.2 | + 37.1 |
2025 | + 5.8 | - 3.8 | + 1.8 |
Evolución Bulnes Global mensual - expresado en % - Clase B neta (después de gastos y comisiones).
GESTORA | GRUPO FINANCIERO | DEPOSITARÍA | ASESOR |
---|---|---|---|
Gescooperativo | Caja Rural | Banco Cooperativo Español | Buglocon |
Ni la inversión inicial del cliente ni la rentabilidad en este fondo están garantizadas. El valor de las inversiones en fondo está sujeto a las fluctuaciones del mercado, al riesgo de tipo de cambio y puede conllevar la pérdida del capital invertido. Existe folleto informativo y el documento. Datos Fundamentales para el Inversor en las oficinas de su Caja Rural, en los registro de CNMV y en www.gescooperativo.es. Esta información tiene carácteer informativo y en ningún caso constituye una oferta, recomendación de la suscripción ni asesoramiento financiero en materia de inversión. Esta información no costituye a la documentación legal que deberá consultar antes de adoptar una decisión de inversión.
CLASE B | CLASE A | |
---|---|---|
Fecha de inicio | 5 Enero 2021 | 19 Febrero 2021 |
Código ISIN | ES0114598016 | ES0114598008 |
Comisión de gestión | 1,00% | 1,50% |
TER | 1,20% | 1,70% |
Inversión mínima | No tiene | 6 € |
Código Bloomberg | BUGCBBE SM | -- |
Más información en folleto o bulnesglobal.com/contratar.
APLICA A AMBAS CLASES | |
---|---|
Comisión de depositaría | 0,10% | Comisión de suscripción / reembolso | No tiene |
Comisión de custodia | No tiene |
Comisión sobre resultados / de éxito | No tiene |
Coste derivado del serv. de análisis | No tiene |
Qué puedes mirar para saber elegir tu fondo de inversión
Reflexionar sobre
1. Tus objetivos
2. Tu horizonte temporal
3. Los riesgos dispuestos a asumir
Entender su filosofía
1. Qué hace
2. Qué no hace
3. Cómo lo hace
Que se pueda fiscalizar
Cuanto más información, accesible y fácil de entender nos facilite el fondo, mejor.
Muchas veces solo vemos la rentabilidad y a corto plazo no es un indicador muy fiable.
Conocer los costes
Tener claro los gastos qué vamos a soportar: TER, Índice de rotación, gastos de servicio de análisis, comisión sobre resultados, de suscripción, de reembolso o de custodia.
El inversor bursátil tiende a centrarse en la búsqueda de oportunidades en las empresas que considera que «están baratas” y/o “de moda» y en elegir el mejor momento para invertir.
Las empresas que cotizan a múltiplos muy reducidos suelen tener problemas importantes, que pueden ser modelos de negocio obsoletos y en declive terminal, problemas de gobierno corporativo, empresas con problemas de liquidez o con deudas abultadas, casos de fraude…
Los sectores que están de actualidad pueden producir rentabilidades extraordinarias en el corto y medio plazo. No obstante, el riesgo de sufrir pérdidas permanentes del capital, una vez superado el boom inicial de estos sectores, hace que a largo plazo el inversor suela obtener un peor rendimiento.
Nosotros buscamos rentabilidades más estables en empresas consolidadas, para facilitar al inversor ceñirse a la estrategia y, así poder conseguir mejores resultados durante largos períodos de tiempo (5, 10, 20 y muchos más años).
El dúo de Warren Buffett y Charlie Munger estaba formado por un tercer socio, Rick Guerin (I). Este inversor tenía prisa por enriquecerse y, sin embargo, perdió todo su capital por apalancarse (pedir un préstamo) para comprar más acciones de Berkshire Hathaway. En el crack del 73-74, Rick Guerin no tuvo recursos suficientes para cubrir las garantías que el préstamo le demandaba y, finalmente, Warren Buffett le tuvo que comprar sus acciones.
A lo largo de la historia ha habido muchos inversores con mejores rentabilidades anuales que Buffett, pero ninguno ha conseguido capitalizar su dinero durante casi 80 años como él.
Al inversor siempre le llama la atención el rendimiento anual del fondo, la gratificación inmediata. En nuestra opinión, el inversor debe centrarse en la capacidad y calidad subyacente del fondo, así como en su propio comportamiento emocional (II) para mantenerse invertido en el tiempo y, de este modo, generar interés compuesto (III). Este tipo de inversión, aunque a veces puede parecer “aburrida”, tiende a producir rendimientos superiores en el largo plazo.